Dashboards personalizados
Paneles por línea, turno o sección con KPIs industriales, energía, caudal, producción y scrap. Integración con Power BI o Grafana para análisis.
QBIT toma cualquier variable del piso de planta: RS‑485/Modbus, I/O digitales/analógicas, caudalímetros, niveles, contadores de piezas y calidad de energía.
RS-485/Modbus RTU/TCP, 4-20 mA, 0-10 V, contacto seco, conteo de piezas, caudal, nivel, energía (tensión / corriente / potencia / fp).
Normalización, calibración y smoothing. Correlación de eventos. KPIs personalizados. Motor de reglas y detección de anomalías.
Alertas por email/push, Webhooks, API REST. Integración con PLC/SCADA, módulos industriales y tableros (Power BI, Grafana).
Diseñado para interoperar en piso de planta y en la nube.
Variables críticas y tableros operativos.
Entradas digitales de alta velocidad o lectura de contadores Modbus. OEE y tasa de rechazo.
Totalizadores, caudal instantáneo y alarmas por umbral/tendencia.
Analógico 4-20 mA/0-10 V o Modbus. Alertas por mínimo/máximo y reposición.
Termopares/RTD vía transmisores. Control de procesos y trazabilidad.
Tensión, corriente, demanda, THD y factor de potencia. Eventos y correlación con paradas.
Ruido, vibración, gases, accesos y enclavamientos.
Dashboards personalizados y flujos automáticos de alarmas y reportes para operación continua.
Paneles por línea, turno o sección con KPIs industriales, energía, caudal, producción y scrap. Integración con Power BI o Grafana para análisis.
Alertas configurables por desvíos, paradas o consumo imprevistos. Envío automático de reportes PDF/Excel con métricas de mantenimiento, calidad y eficiencia energética.
Implementación y compatibilidad.
Eficiencia, conectividad y monitoreo en entornos industriales.

La medición en tiempo real de variables eléctricas y de proceso permite reducir consumos, anticipar fallas y mejorar la eficiencia operativa en entornos industriales.

Cómo pasar del mantenimiento reactivo al predictivo con sensores IoT, alertas en tiempo real y datos que reducen paradas y costos.

Detectar fallas antes de que ocurran reduce costos y mejora la disponibilidad de los equipos. Con IoT, el mantenimiento se vuelve predictivo y no reactivo.
Indicanos qué querés medir y te mostramos cómo funciona.