Previous
Next
Previous
Next

¿Qué tipos de sensores Qbit fabricamos?

Todos nuestros sensores te permiten automatizar, monitorear 
y controlar de forma remota diferentes variables clave para tu empresa.

Todos nuestros sensores te permiten automatizar, monitorear y controlar de forma remota diferentes variables clave para tu empresa.

Temperatura

*Homologación a pedido

Temperatura
+ Humedad

*Homologación a pedido

Corriente

Horario

On/OFF

Producción

¿Dónde podés usar Qbit?

Conocé cómo Qbit puede beneficiar a tu empresa
seleccionando el tipo de industria al que pertenece.

Conocé cómo Qbit puede beneficiar a tu empresaseleccionando el tipo de industria al que pertenece.

Ganadera

Química

¿Cómo funciona?

¿Cómo
funciona?

Sensor

Presión / Humedad / Temperatura / Humo y Fuego / Niveles ON-OFF de líquidos / Tiempo de funcionamiento

Módulo

Recibe el estado
del sensor.

Red Wi-fi

Envía los datos al Servidor.

Servidor web

Configuración de alarmas y notificaciones. Gráficos históricos.

Usuario

Monitorea desde:
› App Qbit Industrial
› Sitio web de Bitronic
› Múltiples dispositivos

Beneficios de qbit

Monitoreá de
forma remota
en múltiples
dispositivos

Acceso a múltiples
usuarios de forma
simultánea y sin
costo extra

Comprá Qbit
Online con
envío a toda
Argentina

Beneficios
de qbit

Monitoreá de
forma remota
en múltiples
dispositivos

Acceso a múltiples
usuarios de forma
simultánea y sin
costo extra

Comprá Qbit
Online con
envío a toda
Argentina

Silos

SILOS

 

DESAFÍO

Deben considerarse diferentes variables al momento de almacenar granos, entre ellos, el secado, el flujo de aire o ventilación (hasta que el grano esté listo para su comercialización), la posible formación de mico toxinas por moho y las variaciones de temperatura), ya que podría deberse a la presencia de gorgojo en el grano).

Una temperatura elevada también podría ser señal de un exceso de humedad en el grano. Esto, además, provocaría la germinación del mismo, y haría que la temperatura aumente aún más. La humedad también favorece la infestación de plagas y moho.
Por otro lado, la mezcla de polvo con harina de cereales, puede crear una atmósfera potencialmente explosiva.

Las altas temperaturas y el aumento del contenido de agua en el grano provocan enormes pérdidas de calidad en el producto; mientras que la infestación de moho o gorgojos o un incendio, pueden generar una pérdida económica total.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente y el registro de datos, permiten documentar un almacenamiento que preserva el valor del producto.

Contamos con una solución específica para control de temperatura y humedad, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango establecido; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
Qbit funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Silos

SILOS

 

DESAFÍO

Deben considerarse diferentes variables al momento de almacenar granos, entre ellos, el secado, el flujo de aire o ventilación (hasta que el grano esté listo para su comercialización), la posible formación de mico toxinas por moho y las variaciones de temperatura), ya que podría deberse a la presencia de gorgojo en el grano).

Una temperatura elevada también podría ser señal de un exceso de humedad en el grano. Esto, además, provocaría la germinación del mismo, y haría que la temperatura aumente aún más. La humedad también favorece la infestación de plagas y moho.
Por otro lado, la mezcla de polvo con harina de cereales, puede crear una atmósfera potencialmente explosiva.

Las altas temperaturas y el aumento del contenido de agua en el grano provocan enormes pérdidas de calidad en el producto; mientras que la infestación de moho o gorgojos o un incendio, pueden generar una pérdida económica total.


SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente y el registro de datos, permiten documentar un almacenamiento que preserva el valor del producto.

Contamos con una solución específica para control de temperatura y humedad, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango establecido; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
Qbit funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Alimenticia

CÁMARAS DE FRÍO

 
DESAFÍO

El aumento de temperatura dentro de cámaras de conservación o la interrupción de suministro eléctrico producen grandes pérdidas económicas en cualquier tipo de bien que deba ser refrigerado previo a su comercialización o consumo, como pueden ser: alimentos, medicamentos, vacunas, entre otros.

Adicional a esto, la interrupción de la cadena de frío en zonas de almacenamiento de alimentos y otros compuestos similares, genera un caldo de cultivo para bacterias y hongos que terminan por comprometer todo el sistema, incluyendo filtros de aire y otros conductos.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite saber el estado de las cámaras frigoríficas en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Cámaras de frío

CÁMARAS DE FRÍO

 
DESAFÍO

El aumento de temperatura dentro de cámaras de conservación o la interrupción de suministro eléctrico producen grandes pérdidas económicas en cualquier tipo de bien que deba ser refrigerado previo a su comercialización o consumo, como pueden ser: alimentos, medicamentos, vacunas, entre otros.

Adicional a esto, la interrupción de la cadena de frío en zonas de almacenamiento de alimentos y otros compuestos similares, genera un caldo de cultivo para bacterias y hongos que terminan por comprometer todo el sistema, incluyendo filtros de aire y otros conductos.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite saber el estado de las cámaras frigoríficas en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Farmacéutica

CÁMARAS DE FRÍO

 
DESAFÍO

La cadena de frío en el almacenamiento de fármacos y vacunas es de suma importancia para garantizar su efectividad.

Un incremento en la temperatura o un corte de energía eléctrica no sólo pone en peligro la confiabilidad del fármaco, sino que puede provocar una gran pérdida de dinero y stock para la empresa.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT de temperatura, con grabado de datos locales en caso de corte de internet y certificado de calibración emitido por INTI.

En caso que se interrumpa el suministro de internet, el módulo grabará datos en la memoria interna durante 2 días, con una frecuencia de 15min. Cuando el servicio sea restablecido, los datos se vuelcan automáticamente en los servidores AWS.

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de las cámaras frigoríficas en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Farmacéutica

CÁMARAS DE FRÍO

 
DESAFÍO

La cadena de frío en el almacenamiento de fármacos y vacunas es de suma importancia para garantizar su efectividad.

Un incremento en la temperatura o un corte de energía eléctrica no sólo pone en peligro la confiabilidad del fármaco, sino que puede provocar una gran pérdida de dinero y stock para la empresa.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT de temperatura, con grabado de datos locales en caso de corte de internet y certificado de calibración emitido por INTI.

En caso que se interrumpa el suministro de internet, el módulo grabará datos en la memoria interna durante 2 días, con una frecuencia de 15min. Cuando el servicio sea restablecido, los datos se vuelcan automáticamente en los servidores AWS.

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de las cámaras frigoríficas en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Metalmecánica

SISTEMAS HIDRÁULICOS

 
DESAFÍO

El cambio de viscosidad de aceite en sistemas hidráulicos es causante de fallos y roturas en partes vitales para el funcionamiento de los mecanismos.

Detectar un aumento de la temperatura del aceite contenido en centrales hidráulicas es imperativo para evitar paradas de planta no programadas.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de los sistemas hidráulicos en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Metalmecánica

SISTEMAS HIDRÁULICOS

 
DESAFÍO

El cambio de viscosidad de aceite en sistemas hidráulicos es causante de fallos y roturas en partes vitales para el funcionamiento de los mecanismos.

Detectar un aumento de la temperatura del aceite contenido en centrales hidráulicas es imperativo para evitar paradas de planta no programadas.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de los sistemas hidráulicos en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Gráfica

MAQUINARIA

 
DESAFÍO

Evitar el mantenimiento correctivo por roturas en máquinas rotantes.

La maquinaria que rota de manera constante, requiere cambios o reemplazos de elementos como correas, cadenas, rodamientos, lubricantes, etc.

Realizar el cambio a tiempo puede evitar una parada de planta prolongada y las consecuentes pérdidas por falta de producción que ello ocasiona.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de los sistemas hidráulicos en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Gráfica

MAQUINARIA

 
DESAFÍO

Evitar el mantenimiento correctivo por roturas en máquinas rotantes.

La maquinaria que rota de manera constante, requiere cambios o reemplazos de elementos como correas, cadenas, rodamientos, lubricantes, etc.

Realizar el cambio a tiempo puede evitar una parada de planta prolongada y las consecuentes pérdidas por falta de producción que ello ocasiona.

 
SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite conocer el estado de los sistemas hidráulicos en tiempo real.

Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Invernaderos

INVERNADEROS

DESAFÍO

Evitar pérdidas de producción en invernaderos por falta de temperatura o humedad.
Cada especie tiene requerimientos específicos para su correcto desarrollo, los cuales están asociados al nivel de radiación UV y humedad relativa ambiente.

Mantener controladas la temperatura y humedad del invernadero, permite determinar el nivel de fotosíntesis del cultivo, lo cual se traducirá en una mayor o menor cantidad y calidad de producción.

Anticiparse a variaciones de las mismas, permite evitar la pérdida total o parcial de la producción.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT Temperatura + Humedad, permite el monitoreo de ambos valores, pudiendo configurar alarmas frente a variaciones fuera de los rangos establecidos.

Contamos con una solución específica para el monitoreo de temperatura y humedad ambiente, a través de sensores que reportan los niveles en tiempo real; permitiendo prever la necesidad de realizar ajustes en temperatura de calefacción, ventilación, riego de cultivos, etc.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Invernaderos

INVERNADEROS

DESAFÍO

Evitar pérdidas de producción en invernaderos por falta de temperatura o humedad.
Cada especie tiene requerimientos específicos para su correcto desarrollo, los cuales están asociados al nivel de radiación UV y humedad relativa ambiente.

Mantener controladas la temperatura y humedad del invernadero, permite determinar el nivel de fotosíntesis del cultivo, lo cual se traducirá en una mayor o menor cantidad y calidad de producción.

Anticiparse a variaciones de las mismas, permite evitar la pérdida total o parcial de la producción.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT Temperatura + Humedad, permite el monitoreo de ambos valores, pudiendo configurar alarmas frente a variaciones fuera de los rangos establecidos.

Contamos con una solución específica para el monitoreo de temperatura y humedad ambiente, a través de sensores que reportan los niveles en tiempo real; permitiendo prever la necesidad de realizar ajustes en temperatura de calefacción, ventilación, riego de cultivos, etc.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Dattacenters

DATTACENTERS

 
DESAFÍO

Operar con dispositivos electrónicos como los que se encuentran en un datacenter, durante periodos de tiempo prolongados, supone un aumento de la temperatura interna de estos aparatos, la que se suma a la de la sala donde se encuentran todos los servidores.
Trabajar a temperaturas elevadas reduce la fiabilidad y durabilidad de los componentes y puede producir fallos y apagones que ponen en riesgo no sólo a la información, sino también a los bienes materiales de la empresa y empleados.

Perder información valiosa a causa de un incremento de la temperatura puede representar un gran costo para cualquier empresa en proceso de digitalización y una importante pérdida de clientes, cuando este es el negocio principal de la empresa.

SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite saber el estado de las salas de servidores en tiempo real.
Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Dattacenters

DATTACENTERS

DESAFÍO

Operar con dispositivos electrónicos como los que se encuentran en un datacenter, durante periodos de tiempo prolongados, supone un aumento de la temperatura interna de estos aparatos, la que se suma a la de la sala donde se encuentran todos los servidores.
Trabajar a temperaturas elevadas reduce la fiabilidad y durabilidad de los componentes y puede producir fallos y apagones que ponen en riesgo no sólo a la información, sino también a los bienes materiales de la empresa y empleados.

Perder información valiosa a causa de un incremento de la temperatura puede representar un gran costo para cualquier empresa en proceso de digitalización y una importante pérdida de clientes, cuando este es el negocio principal de la empresa.

 

SOLUCIÓN

El control de la temperatura, su monitoreo frecuente, el registro de datos y el envío de notificaciones permite saber el estado de las salas de servidores en tiempo real.
Contamos con una solución específica para control de temperatura, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado de estas variables, informando cualquier desviación por fuera del rango; y permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar el riesgo de pérdidas.
Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Ausencia de Energía Eléctrica
Producción
Corriente a motores

AUSENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

 
DESAFÍO

La ausencia de energía eléctrica puede resultar un inconveniente importante en ciertos procesos:

  • Pérdida de producción de alimentos.
  • Pérdida de conservación de alimentos.
  • Pérdida de conservación de fármacos.
  • Falta de agua en procesos críticos.
  • Ascensores detenidos.
  • Equipamiento médico.

Lo que se traduce en pérdidas no solo de tiempo y dinero para la empresa, sino que incluso en ocasiones pueden representar un riesgo para la salud de las personas.
Instalar un sensor de corte/ausencia de energía permite actuar frente a esto de forma rápida y precisa, identificando el problema y resolviéndolo de la manera más conveniente para cada caso.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT ON-OFF. Conectado a un sistema UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) envía notificaciones en caso de ausencia de energía eléctrica.

Contamos con una solución específica para control de cortes energéticos, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado del servicio, informando cualquier falla o corte; permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos o inconvenientes que puedan ocasionarse.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

PRODUCCIÓN

 
DESAFÍO

Contar con datos de producción en tiempo real permite trazar gráficas útiles para definir tiempos de entrega y rendimientos de máquinas.

Mediante conteo de productos (botellas, latas, cajas, etc.) y/o de operaciones (arranques y paradas de máquinas, actividad de estampado, punzonado, perforado, etc.), se logra mayor control sobre los procesos productivos, pudiendo optimizarlos e incrementar su rendimiento.

 
SOLUCIÓN

Contamos con una solución específica para control de producción de piezas y cantidad de operaciones ejecutadas, a través de sensores que reportan el conteo en tiempo real; permitiendo analizar los datos de rendimiento, realizar ajuste/modificaciones, prever mantenimiento de maquinaria, etc.

El contador QBIT se conecta a cualquier sensor con salida a relé o contacto seco y las unidades contadas se visualizan en la app QBIT IoT o en la plataforma web.
Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.

QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

AUSENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

 
DESAFÍO

La ausencia de energía eléctrica puede resultar un inconveniente importante en ciertos procesos:

  • Pérdida de producción de alimentos.
  • Pérdida de conservación de alimentos.
  • Pérdida de conservación de fármacos.
  • Falta de agua en procesos críticos.
  • Ascensores detenidos.
  • Equipamiento médico.

Lo que se traduce en pérdidas no solo de tiempo y dinero para la empresa, sino que incluso en ocasiones pueden representar un riesgo para la salud de las personas.
Instalar un sensor de corte/ausencia de energía permite actuar frente a esto de forma rápida y precisa, identificando el problema y resolviéndolo de la manera más conveniente para cada caso.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT ON-OFF. Conectado a un sistema UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) envía notificaciones en caso de ausencia de energía eléctrica.

Contamos con una solución específica para control de cortes energéticos, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado del servicio, informando cualquier falla o corte; permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos o inconvenientes que puedan ocasionarse.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

Ausencia de energía eléctrica
Producción
Corriente a motores

AUSENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

DESAFÍO

La ausencia de energía eléctrica puede resultar un inconveniente importante en ciertos procesos:

- Pérdida de producción de alimentos.
- Pérdida de conservación de alimentos.
- Pérdida de conservación de fármacos.
- Falta de agua en procesos críticos.
- Ascensores detenidos.
- Equipamiento médico.

Lo que se traduce en pérdidas no solo de tiempo y dinero para la empresa, sino que incluso en ocasiones pueden representar un riesgo para la salud de las personas.
Instalar un sensor de corte/ausencia de energía permite actuar frente a esto de forma rápida y precisa, identificando el problema y resolviéndolo de la manera más conveniente para cada caso.

SOLUCIÓN

Sensor QBIT ON-OFF. Conectado a un sistema UPS (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) envía notificaciones en caso de ausencia de energía eléctrica.
Contamos con una solución específica para control de cortes energéticos, a través de sensores que reportan en tiempo real el estado del servicio, informando cualquier falla o corte; permitiendo tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos o inconvenientes que puedan ocasionarse.
Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.
Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

PRODUCCIÓN

DESAFÍO

Contar con datos de producción en tiempo real permite trazar gráficas útiles para definir tiempos de entrega y rendimientos de máquinas.
Mediante conteo de productos (botellas, latas, cajas, etc.) y/o de operaciones (arranques y paradas de máquinas, actividad de estampado, punzonado, perforado, etc.), se logra mayor control sobre los procesos productivos, pudiendo optimizarlos e incrementar su rendimiento.

SOLUCIÓN

Contamos con una solución específica para control de producción de piezas y cantidad de operaciones ejecutadas, a través de sensores que reportan el conteo en tiempo real; permitiendo analizar los datos de rendimiento, realizar ajuste/modificaciones, prever mantenimiento de maquinaria, etc.
El contador QBIT se conecta a cualquier sensor con salida a relé o contacto seco y las unidades contadas se visualizan en la app QBIT IoT o en la plataforma web.
Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.
Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.

MOTORES

 
DESAFÍO

Medir el desempeño de motores eléctricos o sistemas de calefacción.

Cuando un motor consume más corriente de lo habitual, podemos deducir que posiblemente exista una falla mecánica que demanda una sobreexigencia.

En sistemas de calefacción eléctricos, el desajuste en bornes de potencia produce el aumento de o decremento de corriente.

Sensar la variable corriente, permite anticipar fallos y corregir problemas con anticipación; ahorrando energía, aumentando el rendimiento de producción y otorgándole mayor vida útil a los equipos.

 
SOLUCIÓN

Sensor QBIT de corriente (monofásico o trifásico) conectados mediante transformadores de intensidad tipo anillo, permiten medir el nivel recibido por el motor.

Nuestros sensores son simples de instalar, y el acceso a los datos estará disponible en tiempo real, desde múltiples dispositivos y para múltiples usuarios, facilitando el control de las variables y posibilitando la coordinación de actividades entre los responsables.
QBIT funciona con conexión a Internet y electricidad, y es capaz de brindar alertas incluso por conexión no disponible o servicio interrumpido.

Experimente la confianza de contar con un sistema de monitoreo y control remoto, que le brinda información confiable en todo momento, registros históricos de las variables críticas y mayor confiabilidad de sus procesos.